lunes, 21 de marzo de 2011

Invictus


AÑO 2009.
DURACIÓN 134 min.
PAÍS
DIRECTOR Clint Eastwood.
REPARTO Morgan Freeman, Matt Damon, Tony Kgoroge, Julian Lewis Jones, Adjoa Andoh, Patrick Mofokeng, Matt Stern, Leleti Khumalo.




SINOPSIS
Película basada en el libro: Playing the enemy, que narra básicamente cómo un partido de rugby salvó y unió a una nación dividida; así pues tenemos un poema, un libro y una historia real del preso número 466/64. Un hombre que pasó 27 años en la cárcel y que se enfrentó a su destino dispuesto a perdonar, libre de rencor.
Primeros años vividos en Sudáfrica tras la abolición del Apartheid. El líder activista Nelson Mandela, tras ser liberado de prisión en 1990, logra llegar años después a la presidencia de Sudáfrica, y desde ese puesto se dispone a construir una política de reconciliación entre la mayoría negra, que fue oprimida en el Apartheid, y la minoría blanca, que se muestra temerosa de una posible sublevación por parte del nuevo gobierno. Para conseguirlo, Mandela se centra en la selección sudafricana de rugby, conocida como "Springboks". Este equipo no pasa por una buena racha deportiva y sus fracasos se acumulan; además, no cuenta con el apoyo de la población negra, que lo identifica con las instituciones del Apartheid. Mandela se reúne con el capitán del equipo, François Pienaar, y juntos tratan de cambiar la mentalidad del pueblo sudafricano y orientarla hacia la unidad nacional. Y como principal objetivo para conseguirlo deciden que es necesario ganar la Copa Mundial de Rugby de 1995 que se disputa en Sudáfrica, cuya final tendrá lugar en el Estadio Ellis Park de Johannesburgo.

CRÍTICA PERSONAL
Es una historia basada en hechos reales, por lo que además de emocionarnos y llegarnos al alma, podemos aprender historia mundial y humana, de sentimientos, de convicciones, del perdón, de calidad humana. Invictus invita a la reflexión más profunda del ser humano, lo más difícil a menudo es lo que debe hacerse.
Con esta película lo que mejor han conseguido, es que cada espectador que la vea sienta más simpatía aún hacia Mandela. Nos lo ha mostrado como un hombre encarcelado por sus ideas, al salir tiene esa capacidad de perdón hacia sus carceleros y hace suyo el lema de a los amigos tenerlos cerca, pero a los enemigos mucho más. Y a través de una filosofía de verdad, con la que quiere que su país cambie, es capaz de unir a los diferentes ideales y personas a través de un elemento tan sorprendente como un deporte, el rugby. Gracias a ese deporte consigue unir a un país entero.
Es una película llena de sentimiento, personas buenas que no quieren ningún premio personal, si no que lo que quieren es que su país sea fuerte y eso lo tienen que hacer entre todos.
Recomiendo esta película a los jóvenes, para que aprendan algo sobre calidad humana e historia, a los mayores, para que vean que el perdón y la humanidad mueven montañas y sobre todo a los políticos o futuros políticos, para que comprendan que con el insulto, la vejación, el ataque, el enriquecimiento personal o la corrupción no se consigue hacer una política que una a un país, si no que con la verdad y con el trabajo dirigido hacia el bien del país es como se pueden conseguir grandes cosas.
Invictus es un poema de William Ernest Henley, todo un canto épico ante la adversidad: Este poema acompañó en los momentos más duros a un hombre llamado “Madiba” Nelson Mandela.

VALORACIÓN
7.0

PÓSTER

TRÁILER

No hay comentarios: